sábado, 8 de octubre de 2016

Diferencia entre Calor y Temperatura


Diferencia entre Calor y Temperatura



Todos sabemos que cuando calentamos un objeto su temperatura aumenta. Amenudo pensamos que calor y temperatura son lo mismo. Sin embargo este no es el caso. El calor y la temperatura están relacionadas entre si, pero son conceptos diferentes.
El calor es la energía total del movimiento molecular en una sustancia, mientras temperatura es una medida de la energía molecular media. El calor depende de la velocidad de las partículas, su número, su tamaño y su tipo. La temperatura no depende del tamaño, del número o del tipo. Por ejemplo, la temperatura de un vaso pequeño de agua puede ser la misma que la temperatura de un cubo de agua, pero el cubo tiene más calor porque tiene más agua y por lo tanto más energía térmica total.El calor es lo que hace que la temperatura aumente o disminuya. Si añadimos calor, la temperatura aumenta. Si quitamos calor, la temperatura disminuye. Las temperaturas más altas tienen lugar cuando las moléculas se están moviendo, vibrando y rotando con mayor energía.

Si tomamos dos objetos que tienen la misma temperatura y los ponemos en contacto, no habrá transferencia de energía entre ellos porque la energía media de las partículas en cada objeto es la misma. Pero si la temperatura de uno de los objetos es más ala que la otra, habrá una transferencia de energía del objeto más caliente al objeto más frío hasta que los dos objetos alcancen la misma temperatura.
La temperatura no es energía sino una medida de ella, sin embargo el calor sí es energía.


Calor

El calor y la temperatura tienen relación entre sí, pero para entender dicha asociación hay que estar familiarizados con el concepto de energía cinética de los objetos.
La energía cinética fue descubierta por primera vez por el Conde de Rumford, quien notó que se producía calor en el agujero del barril de un cañón. Dedujo que esto se debía al movimiento que tenía lugar en el objeto. De todo esto dedujo también que cada vez que una fuerza actúa sobre un cuerpo y hace que éste se mueva, se está trabajando con energía: la energía cinética. Esto constituye su más importante aporte a la termodinámica. La importancia de conocer este concepto se debe a que el calor está comprendido entre la energía cinética.

La temperatura es básicamente la medición de la energía cinética media de las moléculas. Esto significa que la temperatura de algo será más baja si la energía cinética media de las moléculas es baja; mientras que será alta si la energía cinética es alta.


Temperatura

La temperatura se refiere a la medida de lo que es caliente, frío o tibio con respecto a algún estándar. Para este fin muchas veces se utiliza el termómetro.

Mayormente se mide la temperatura en grados Celsius, pero internacionalmente, también se utiliza la escala Kelvin o escala absoluta (Kelvin (K)) y la escala Fahrenheit.
Calor

Es la energía que se transfiere entre los cuerpos u objetos debido a la variación de la temperatura (es importante aclarar que los cuerpos no tienen calor, sino energía térmica). El calor está relacionado con la temperatura, porque siempre fluye desde los objetos más calientes hasta los objetos más fríos y la temperatura es la magnitud en la que se mide este flujo o energía.


La diferencia entre el calor y la temperatura , también viene dada porque en el caso de la temperatura, ésta depende de la masa que tenga la sustancia. Por ejemplo: 30 gramos de agua a 70 grados centígrados tendrá más energía térmica que 25 gramos de agua a 70 grados centígrados.


Calor 

El calor puede ser descrito como la cantidad de energía térmica contenida en un objeto. La medición del calor se realiza en Joule o Julio (J).

El calor puede ser transferido de un objeto a otro por tres medios diferentes: conducción, radiación y convección. Queda clara la diferencia entre el calor y la temperatura; ya que el calor es la energía y la temperatura es la magnitud que se encarga de medir dicha energía.

Para finalizar, el objeto con la temperatura más alta tiende a ser el que transfiere el calor al otro objeto con la temperatura más baja; este último es que el recibe la transferencia.


Diferencias clave entre calor y temperatura

La temperatura se encarga de medir la energía cinética (en este caso energía térmica), mientras que el calor es la energía térmica que posee un cuerpo.
La temperatura se mide en grados Celsius, escala Kelvin o grados Fahrenheit; mientras que el calor se mide en Julios o Joules.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario